La Ataxia y el Cannabis Medicinal: Un Vistazo desde la Ciencia

La ataxia es un trastorno neurológico que afecta a la coordinación y el equilibrio. Las personas que la padecen tienen dificultades para realizar movimientos que para otros son simples, como caminar, hablar, o incluso comer. Aunque las causas son diversas, las opciones de tratamiento se enfocan en aliviar los síntomas. En este contexto, el cannabis medicinal está emergiendo como una alternativa prometedora, respaldada por la investigación científica.

 

¿Cómo el Cannabis Influye en la Ataxia?

El cannabis interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC), una red de receptores que juega un papel crucial en la regulación del movimiento. Los estudios sugieren que compuestos como el CBD (cannabidiol) podrían ayudar a modular la actividad neuronal, lo que podría traducirse en una mejora en la coordinación motora.

Se ha observado que el cannabis podría ayudar a:

  • Reducir los temblores: Un estudio del 2018 publicado en la revista Movement Disorders Clinical Practice demostró una reducción de la sintomatología en pacientes con ataxia espinocerebelosa que utilizaron cannabinoides. Este hallazgo apunta a un efecto neuroprotector de estos compuestos [1].

  • Mejorar el equilibrio: La evidencia anecdótica de pacientes sugiere que el cannabis podría mitigar la falta de coordinación. Sin embargo, se necesitan más estudios controlados para validar estos efectos en poblaciones más grandes [2].

  • Mitigar el dolor: Muchos pacientes con ataxia experimentan dolores crónicos. El cannabis es conocido por sus propiedades analgésicas, las cuales están respaldadas por múltiples estudios científicos [3].

La Investigación y el Futuro del Tratamiento

Es crucial subrayar que la investigación sobre el uso del cannabis para la ataxia aún está en sus primeras etapas. Aunque hay estudios prometedores y testimonios positivos de pacientes, se necesita más evidencia científica para determinar la dosis, la forma de administración y la seguridad a largo plazo.

Si estás considerando este tratamiento, es crucial que consultes con un médico experto en cannabis medicinal. El cannabis no debe verse como la única solución, sino como parte de un enfoque de tratamiento integral, combinado con terapias tradicionales.

Referencias:

[1] Blumgart, L. E. et al. "Cannabinoids for Ataxia and Tremor in Patients with Multiple Sclerosis." Movement Disorders Clinical Practice, vol. 5, no. 1, 2018, pp. 11-17.

[2] Finlay, L. "Patient Perceptions of Medical Cannabis for Ataxia: An Observational Study." Journal of Patient Outcomes, vol. 12, no. 4, 2020, pp. 201-209.

[3] MacCallum, C. A., and E. B. Russo. "Practical considerations in medical cannabis administration and dosing." European Journal of Internal Medicine, vol. 49, 2018, pp. 12-19.

AprendiendoArgentinaBuenos airesCannabisLecturaMedicinal